Formación
Lidia Cabello Domínguez
ResponsablePara inscribirte en esta actividad tienes que acceder con tu cuenta IEPA. Si no dispones de una cuenta IEPA, tendrás que crear una. ¿Necesitas ayuda?
¿Eres nuevo-a en IEPA?
- Crea tu cuenta en IEPA
- Recibirás un email con tus datos de acceso
- Accede a la Secretaría Virtual
- Inscríbete en la actividad
Formación acreditada por EMDR Europa y avalada por la Asociación EMDR España
EMDR es una terapia reconocida por la Organización Mundial de la Salud y la mayoría de las guías clínicas internacionales para el tratamiento del trauma. Existen varias entidades que se ocupan de la acreditación de la formación en esta psicoterapia.
En nuestra área es la Asociación EMDR Europa la que acredita a los profesionales que imparten las formaciones básicas, de cara a garantizar la adecuación de los contenidos y la fidelidad a los procedimientos que han sido refrendados por la investigación.
La formación acreditada es, por tanto, una garantía, y permite además seguir los itinerarios formativos de la Asociación EMDR España y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, orientados a la especialización en traumatización compleja y en diversas aplicaciones clínicas.
¿En qué consiste la formación en EMDR?
EMDR es un abordaje psicoterapéutico complejo que puede aplicarse en estrés postraumático y en un amplio rango de patologías y diversos niveles de traumatización, áreas en las que va disponiendo de crecientes niveles de evidencia. Para manejar en profundidad los procedimientos de trabajo con EMDR es necesario un proceso, tras adquirir las herramientas básicas, de supervisión regular y formación avanzada. La formación completa en EMDR está reconocida con la Acreditación de Clínico EMDR (Practitioner). Para ello, es necesaria la formación básica, un número de supervisiones clínicas y formación avanzada (consultar la web de la Asociación EMDR España www.emdr-es.org).
¿En qué consiste el Nivel I?
El nivel básico de EMDR consta de tres días de formación intensiva. Incluye una parte de formación teórica y una parte práctica en el que se hará un trabajo personal supervisado. Es aconsejable tener una formación previa en psicotraumatología. Para aquellas personas que no tengan esta base, será necesario realizar el módulo introductorio Abordaje del Estrés Postraumático (incluido en el precio), siendo aconsejable como recordatorio para todos los participantes.
Para maximizar la calidad del aprendizaje, aparte de la entrenadora del curso, habrá un facilitador por cada 3, 6 o 9 participantes.
Importante
Al tratarse de un curso muy intensivo, en la formación online, ha de asistirse en directo al 100% del tiempo de impartición del curso.
Ha de asegurarse previamente de que se dispone de un ordenador con una buena conexión a internet, con micrófono operativo y con una cámara que deberá estar encendida durante todo el curso.
EMDR es una terapia reconocida por la Organización Mundial de la Salud y la mayoría de las guías clínicas internacionales para el tratamiento del trauma. Existen varias entidades que se ocupan de la acreditación de la formación en esta psicoterapia.
En nuestra área es la Asociación EMDR Europa la que acredita a los profesionales que imparten las formaciones básicas, de cara a garantizar la adecuación de los contenidos y la fidelidad a los procedimientos que han sido refrendados por la investigación.
La formación acreditada es, por tanto, una garantía, y permite además seguir los itinerarios formativos de la Asociación EMDR España y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, orientados a la especialización en traumatización compleja y en diversas aplicaciones clínicas.
¿En qué consiste la formación en EMDR?
EMDR es un abordaje psicoterapéutico complejo que puede aplicarse en estrés postraumático y en un amplio rango de patologías y diversos niveles de traumatización, áreas en las que va disponiendo de crecientes niveles de evidencia. Para manejar en profundidad los procedimientos de trabajo con EMDR es necesario un proceso, tras adquirir las herramientas básicas, de supervisión regular y formación avanzada. La formación completa en EMDR está reconocida con la Acreditación de Clínico EMDR (Practitioner). Para ello, es necesaria la formación básica, un número de supervisiones clínicas y formación avanzada (consultar la web de la Asociación EMDR España www.emdr-es.org).
¿En qué consiste el Nivel I?
El nivel básico de EMDR consta de tres días de formación intensiva. Incluye una parte de formación teórica y una parte práctica en el que se hará un trabajo personal supervisado. Es aconsejable tener una formación previa en psicotraumatología. Para aquellas personas que no tengan esta base, será necesario realizar el módulo introductorio Abordaje del Estrés Postraumático (incluido en el precio), siendo aconsejable como recordatorio para todos los participantes.
Para maximizar la calidad del aprendizaje, aparte de la entrenadora del curso, habrá un facilitador por cada 3, 6 o 9 participantes.
Importante
Al tratarse de un curso muy intensivo, en la formación online, ha de asistirse en directo al 100% del tiempo de impartición del curso.
Ha de asegurarse previamente de que se dispone de un ordenador con una buena conexión a internet, con micrófono operativo y con una cámara que deberá estar encendida durante todo el curso.
Psicólogos/as Médicos/as con formación en Psicoterapia
Este es un curso introductorio al modelo EMDR y los modelos de trauma, los procedimientos básicos y su aplicación práctica.
Esta formación incluye tres cursos:
El abordaje del estrés postraumático (valorado en 120 €).
Estrés postraumático y las distintas emociones (valorado en 90 €).
Formación básica EMDR Nivel I.
Los dos primeros cursos pueden hacerse por separado. Si el alumno los ha realizado ya, el importe se le descontará del precio total.
Esta formación incluye tres cursos:
El abordaje del estrés postraumático (valorado en 120 €).
Estrés postraumático y las distintas emociones (valorado en 90 €).
Formación básica EMDR Nivel I.
Los dos primeros cursos pueden hacerse por separado. Si el alumno los ha realizado ya, el importe se le descontará del precio total.
Horario:
Jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de 9 h a 13 h y de 15 h a 19 h.
Programa:
Introducción y fundamentos teóricos del modelo EMDR.
Enfoque general del tratamiento con EMDR: el modelo de procesamiento adaptativo de información y los modelos de trauma.
Investigación.
Fase 1: Historia del paciente y programa terapéutico. Pasado – presente – futuro.
Fase 2: Preparación y estabilización.
Sesión de demostración: Lugar seguro.
Fase 3: El acceso al recuerdo.
Fases 4-7: El procesamiento de la memoria traumática.
Sesión de demostración: Procesamiento de un recuerdo.
Fase 8: Revisión.
Intervenciones ante dificultades en el procesamiento: Abreacciones y bloqueos.
Adaptación del protocolo estándar a población infantojuvenil.
El trabajo con duelo.
Protocolo presente y futuro.
Elaborando un plan de trabajo con pacientes de los participantes.
Práctica con los facilitadores.
Requisitos técnicos
Tener una buena conexión a internet, preferiblemente conexión por ordenador.
Comprobar previamente que la cámara y el micrófono del ordenador funciona adecuadamente.
La cámara tiene que estar encendida todo el tiempo durante la formación, tanto en las sesiones teóricas como en las prácticas, en caso contrario no se emitirá el certificado de la formación.
Estar en un espacio sin interferencias.
Política de cancelación:
Puedes cancelar la inscripción hasta 20 días antes de la celebración del curso. En caso de ya hayas tenido acceso al aula virtual se te descontará, del total del importe abonado, el coste de los módulos «El abordaje del estrés postraumático» (120 €) y «Estrés postraumático y las distintas emociones» (90 €). No habrá devolución pasada esta fecha, pudiendo traspasar la inscripción a otro curso posterior.
Jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de 9 h a 13 h y de 15 h a 19 h.
Programa:
Introducción y fundamentos teóricos del modelo EMDR.
Enfoque general del tratamiento con EMDR: el modelo de procesamiento adaptativo de información y los modelos de trauma.
Investigación.
Fase 1: Historia del paciente y programa terapéutico. Pasado – presente – futuro.
Fase 2: Preparación y estabilización.
Sesión de demostración: Lugar seguro.
Fase 3: El acceso al recuerdo.
Fases 4-7: El procesamiento de la memoria traumática.
Sesión de demostración: Procesamiento de un recuerdo.
Fase 8: Revisión.
Intervenciones ante dificultades en el procesamiento: Abreacciones y bloqueos.
Adaptación del protocolo estándar a población infantojuvenil.
El trabajo con duelo.
Protocolo presente y futuro.
Elaborando un plan de trabajo con pacientes de los participantes.
Práctica con los facilitadores.
Requisitos técnicos
Tener una buena conexión a internet, preferiblemente conexión por ordenador.
Comprobar previamente que la cámara y el micrófono del ordenador funciona adecuadamente.
La cámara tiene que estar encendida todo el tiempo durante la formación, tanto en las sesiones teóricas como en las prácticas, en caso contrario no se emitirá el certificado de la formación.
Estar en un espacio sin interferencias.
Política de cancelación:
Puedes cancelar la inscripción hasta 20 días antes de la celebración del curso. En caso de ya hayas tenido acceso al aula virtual se te descontará, del total del importe abonado, el coste de los módulos «El abordaje del estrés postraumático» (120 €) y «Estrés postraumático y las distintas emociones» (90 €). No habrá devolución pasada esta fecha, pudiendo traspasar la inscripción a otro curso posterior.

